Hace unos días me encontré con una publicación en Instagram de una reconocida emprendedora del país, comentándole a sus seguidoras que desafortunadamente su perfil personal había sido hackeado. Imagínate, todas sus publicaciones, sus fotos, sus momentos, sus datos, los comentarios de sus seguidores… TODO absolutamente TODO perdido. Un panorama bastante desalentador.
Por ésta misma razón es que siempre les recomiendo a las personas que creen que las redes sociales lo son todo, ¡que se organicen y creen su propio sitio web! que pena el regaño, pero las redes sociales no te pertenecen, los datos que ahí se consignan pasan a ser propiedad de un tercero, los clientes, seguidores, comunidad, que piensas que tienes, siguen ahí en un lugar que tu no controlas.
Y bueno, después del regaño y volviendo a la razón original por la cual decidí escribir este post, te voy a dejar el paso a paso de cómo hacer un backup o respaldo de tus preciados datos de Instagram, porque, puede que no tengas un millón de seguidores o la comunidad más fiel, pero si que debe ser un golpe bajo perder toda tu información.
Ya sea desde tu computador o tu celular, puedes realizar la petición para que puedas descargar tus datos.
En la parte superior encontrarás 3 barras que indican un menú desplegable, al hacer tap (es que en el celular no se hace clic) verás varias opciones, selecciona la última, donde está una rueda dentada y dice «Configuración».
En esta lista debes seleccionar el apartado que dice «seguridad», y allí encontrarás en la sección «datos e historial» la opción «descargar datos».
En la versión para computador puedes encontrar la sección para descargar tus datos así:
Por motivos de seguridad, instagram en éste paso te vuelve a pedir que ingreses el correo con el que está inscrita tu cuenta y luego tu contraseña. Con estos pasos ya está lista tu solicitud para descargar tus datos.
Ve a tu correo. En tu bandeja de entrada debe estar un mensaje de instagram, en donde tendrás acceso a través de un botón a un link donde nuevamente pedirán tus datos de acceso.
El resultado de la descarga serán varios archivos .zip, en ellos encontrarás toda tu información, incluyendo las stories que ya no están disponibles en tu cuenta, comentarios que hayas hecho y hasta las imágenes que borraste.
También encontrarás unos archivos .JSON que guardan la información de tus comentarios, información de tu perfil, tus contactos, tus mensajes, esos puedes verlos desde un visor para este tipo de archivos.
La idea de descargar esta información es que puedas asegurarla en tu pc, en caso que por algún extraño motivo tu cuenta se llegara a borrar, insisto en que sea en un computador, porque puede llegar a ser bastante extensa y pesada si la descargas a tu celular.
Si te ha servido esta información, compártela a otros emprendedores y que no se repita la triste historia de tener que pedirle a Instagram (que tiene millones de usuarios) que te ayude a rescatar tu valiosa cuenta!.