fbpx

5 tácticas para que te encuentren en Google

Contenido

Todos estamos interesados en mejorar nuestra visibilidad en la web y la mayoría busca atajos.

El hecho es que el SEO (Search Engine Optimization – es decir, optimizar tu sitio web para los buscadores) es más un juego largo y cualquiera que prometa resultados rápidos, quiero decirte que hay algo raro allí.

Este post te dará una luz, que puedes hacer con constancia para aumentar tu visibilidad en las páginas de los motores de búsqueda, en especial el de Google.

Entonces…

¿Cuánto tiempo me va a tomar mejorar mi posición en Google?

La verdad es que esto depende de varios factores.

Hay algunas variables a considerar: La habilidad, el presupuesto, el nivel de competencia y la forma en que tu sitio web se compara con la competencia pueden desempeñar un papel en la rapidez con la que puedes verte en las primeras páginas de Google.

Pero bueno, aquí te daré solo 5 acciones a tomar para que tu sitio no se quede resagado de tu competencia.

1. Comienza con una base sólida

La mala estructura de un sitio web puede echar a perder incluso las mejores campañas de SEO.

Si tu sitio web es difícil de navegar para los usuarios y Google lo nota, es probable que tu clasificación sufra.

Piensa primero en como se verá tu sitio desde un teléfono, esa es una buena manera de decirle a Google que tu página está pensada para todos los dispositivos.

2. Optimiza para móviles

Siguiendo con el consejo anterior y ampliándolo, piensa en lo que los usuarios quieren hacer en su sitio, una vez que llegan a él. Deben poder realizar esas tareas básicas sin problemas y sin dificultades, incluso mientras realizan otras tareas dentro del sitio.

¿Cuáles son las primeras tres o cinco acciones que tus visitantes van a querer realizar? Asegúrate que se puedan lograr en tu sitio móvil sin esfuerzo.

3. Haz que tu sitio se cargue rápido.

Una de las formas en las que un sitio web carga rápido es haciendo que las imágenes no sean muy pesadas. De qué te sirve una imagen con una resolución altísima si la vas a mostrar en un recuadro de 150 X 150 pixeles?

Puedes usar tu programa de edición de imágenes favorito, o encontrar algunos sitios web que reducen el tamaño de éstas sin afectar su calidad.

4. Trabaja en los enlaces

Los enlaces internos y externos siguen teniendo una gran influencia en la clasificación de tu sitio web.

Una de las cosas que debes hacer es estar pendiente de esos enlaces que no llevan a ninguna parte, los enlaces rotos, esto crea una muy mala experiencia a tus usuarios.

Al ejecutar un rastreo en tu sitio con herramientas como W3C Link Checker, puedes detectar fácilmente los errores 404 y corregirlos.

Si vas a enlazar un texto (que cuando le hagas clic se vaya a otra página), hazlo pero no hagas spam. Si crees que es relevante, pues bienvenido sea.

5. Optimización en página

Google quiere ayudarnos con esto. Por eso crearon una guía para los que inician en esto de la optimización en motores de búsqueda, puedes verla aquí.

Dile a Google de qué se tratan tus páginas, utiliza etiquetas, categorías y palabras claves que le den un esquema a las publicaciones de tu sitio web.

Estas estrategias no son algo nuevo, pero te aseguro que si las aplicas a tu sitio web Google te tendrá mucho más en cuenta.

¡Comparte en tus redes!

Deja un comentario